Socios

La Asociación Innovalia, es una Unidad Empresarial de I+D que nace con la misión de promover la innovación tecnológica en el entorno empresarial. La Asociación Innovalia se funda por un conjunto de empresas innovadoras de base tecnológica, con una presencia internacional y altamente concienciadas de que la innovación como proceso intrínseco es una necesidad para el mantenimiento de la competitividad empresarial. La convicción de que un entorno innovador favorece a todas las empresas del mismo y la necesidad de disponer de un centro de excelencia que pueda desarrollar procedimientos y herramientas para la innovación sistemática en pequeñas y medianas empresas.

La Asociación Innovalia, sirve como vehículo para articular una masa crítica investigadora capaz de acometer con éxito las ambiciones y objetivos estratégicos de investigación a largo plazo del Grupo Innovalia y las empresas que demanden capacidades tecnológicas avanzadas, altamente especializadas y con una dimensión de cooperación trans-nacional. La Asociación de Empresas Tecnológicas Innovalia, está reconocida como Agente Tecnológico y pertenece a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología Saretek.

La visión de la Asociación Innovalia es hacer de sus actividades el motor de innovación para sus empresas asociadas y la generación de una alta especialización en nichos de conocimiento de alto valor. Para ello la Asociación Innovalia se posiciona como referente de excelencia entre los agentes de innovación internacional y de la RVCTI en áreas tecnológicas específicas, relevantes y punteras.

www.innovalia.org

GAIA es una asociación de carácter privado y profesional, sin ánimo de lucro, que tiene su origen en la Asociación de Industrias Electrónicas del País Vasco (AIEPV), creada en 1983 y que en el 96 cambió su denominación social por la actual de Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco -GAIA- Euskal Herriko Elektronika eta Informazio-Teknologien Industrien Elkartea.

GAIA ha sido designada como Asociación Cluster de Telecomunicaciones del País Vasco. Representa a todas aquellas empresas domiciliadas en la CAPV, cuya actividad está relacionada con las Tecnologías Electrónicas y de la Información, que voluntariamente solicitan su inclusión en la Asociación y su compromiso con los objetivos de la misma y son aceptadas como miembros de pleno derecho.

ORGANIZACIÓN

GAIA está gobernada por las empresas del sector a través de la Junta Directiva. Dispone asimismo de Comités de Trabajo en los que se reflexiona y acuerdan las acciones necesarias para el buen desarrollo de las empresas del sector, de la asociación y del conjunto socio-económico que nos rodea.

GAIA cuenta con un equipo ejecutivo de 13 profesionales, de formación multidisciplinar, que trabaja siguiendo el modelo EFQM en programas y actividades de interés para las empresas asociadas. La formación permanente, la implementación de las más novedosas herramientas y sistemas informáticos, la búsqueda de la mejora continua, la satisfacción del cliente, un sistema basado en la comunicación y consecución de objetivos, son claves de actuación del equipo humano de GAIA.

www.gaia.es

El Cluster Audiovisual de les Illes Balears es una Asociación sin ánimo de lucro, compuesta por más de 40 socios, asociados y socios colaboradores. Esta iniciativa, surgida en el marco de la política de clusters del Govern de les Illes Balears, fue puesta en marcha el 1 de junio de 2009. Actualmente se han realizado los trámites oportunos para inscribir al cluster en el Registro de Agrupaciones de Empresas Innovadoras, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El modelo de gestión del cluster, está• estructurado a través de una Asamblea General de Socios, un Comité Ejecutivo y la Dirección. Asimismo existen mesas de trabajo informales, desde donde surgen los proyectos de innovación que aglutinan a las empresas y entidades del cluster. Dichos grupos son: I+D+i y Nuevas Tecnologías, Formación y Recursos Humanos, Filmakers 2.0., Animación y 3D y Expansión e Internacionalización.

La oficina técnica del CLAB, está situada en el Edificio Europa del ParcBit, parque tecnológico de referencia de les Illes Balears, y donde se localizan el resto de clusters como así también un importante núcleo de empresas audiovisuales, una incubadora de empresas de base tecnológica, la Unidad de Animación y Tecnologías Audiovisuales de la Universitat de les Illes Balears y el Centro de Innovacion en Tecnologías Turística de Microsoft.

http://clab.cat/

La Asociación Centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones - Vicomtech - es un centro de investigación aplicada que trabaja en el área de gráficos por ordenador interactivos y tecnología multimedia, localizado en el Parque Tecnológico de San Sebastián. Vicomtech es una asociación sin ánimo de lucro, fundada por la INI-GraphicsNet Foundation del Fraunhofer-IGD, y el grupo de radio y televisión vasca EiTB. En la actualidad está integrada por 15 miembros. Desde sus inicios formó parte de Saretek, la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, que en Julio de 2007 se transformó en Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, instrumento coordinador e impulsor de la Innovación en Euskadi. Igualmente, el reconocimiento tecnológico alcanzado por Vicomtech en estos años, le permitió su incorporación a la alianza IK4 y la obtención de la categoría de Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del Ministerio de Educación y Ciencia.

Las tecnologías en las cuales se centra Vicomtech son horizontales y permiten su aplicación en diferentes áreas de investigación. Entre las diversas tecnologías en las que trabaja el centro, las directamente aplicables a este proyecto son los agentes de conocimiento, la animación 3D, los avatares, la interacción persona-máquina, las tecnologías del habla y el análisis, la indexación y búsqueda de contenidos multimedia.

www.vicomtech.es

Financiado por

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
FEDER
Plan Avanza

Difusión

Socios

  • innovalia_asociacion
  • Gaia
  • CLAB
  • Vicomtech